BILLETERA MÓVIL MARCA BLANCA
Billetera Móvil Segura lista para usar
Implementación en Semanas
Descubre cómo una billetera móvil puede transformar la forma en que tú y tus clientes manejan el dinero.
Con una amplia variedad de opciones disponibles, como almacenar moneda local hasta criptomonedas e incluso acciones bursátiles y ETFs, encontrar la billetera móvil perfecta para tus necesidades es más fácil que nunca.
Ofrece a tus clientes la última tecnología en pagos móviles.
¡Es tiempo de destacarse como líder en innovación financiera!
Billetera Móvil
Marca Blanca
Ayudamos a Instituciones Financieras, Cajas, Cooperativas, Fintechs, Empresas de Telecomunicaciones y Minoristas a obtener una Billetera Móvil como servicio en una plataforma llave en mano.
ECOSISTEMA PROPIO
Haga doble clic en un icono para reemplazarlo por uno de su elección.
INCREMENTA LA LEALTAD
Duplique bloques y columnas para agregar más características.
MARKETPLACE INTEGRADO
Seleccione y elimine bloques para eliminar características.

Gestión de Operaciones
Factor Latam le proporciona la plataforma para la Gestión Transaccional, Operativa y Seguimiento del ecosistema.
Detección de Fraudes
Mitigamos amenazas a través de herramientas avanzadas de gestión de riesgos y una infraestructura de detección de fraudes la cual analiza el comportamiento transaccional y de ubicación de los clientes para proporcionar alertas tempranas.
Soporte al cliente y tecnológico
Nuestro equipo de Soporte y Tecnología está listo para ayudar en cualquier incidencia. Haz click aquípara levantar un ticket de soporte.
Comienza a desarrollar tus actividades con estas poderosas herramientas.
Haz de tu empresa un mejor lugar.
Información importante:
¿Qué es una billetera Móvil?
Es una aplicación móvil que permite realizar múltiples operaciones financieras con o sin cuenta bancaria, también llamada billetera virtual, permite operar desde cualquier lugar, ya sea con un teléfono inteligente o plataforma web.
En la billetera se puede también realizar servicios digitales financieros como el pago de facturas, remesas, crédito digital, ofertas especiales, promociones, puntos de lealtad y mucho más.
¿Qué es una Billetera Móvil Marca Blanca?
Se le conoce así debido a que la Billetera Móvil que proporciona FactorLatam pueden utilizarla integradores o intermediarios para comercializarla a instituciones financieras o bancos bajo la marca de su empresa. Lo cuál permite que la solución final se configure con los logotipos y colores de la institución que administra la billetera.
¿Cuántos tipos de Billetera Móvil existen?
Por el tipo de activo, por ejemplo basándose en el tipo de activos que almacenan, ya sea de moneda local (USD, MXN, ARS), criptomonedas (BTC, ETH, USDT) etc, o inclusos acciones bursátiles, ETF,s etc.Por la forma de almacenan dichos activos, por ejemplo, Billeteras de Cuentas bancarias, que almacenan los saldos en cuentas de debito en las cuentas de los bancos, Billeteras de Tarjetas donde el valor almacenado va ligado a una tarjeta de debito, y Billeteras de Valor Almacenado (SVA por sus siglas en inglés) las cuales son las más comunes y cuyo valor se almacena en las bases de datos de las plataformas de los proveedores de tecnología de los fabricantes.Por la forma en que operan, por ejemplo en Lazo Cerrado donde los comercios tienen que estar registrados por el administrador de la billetera y los fondos se transmiten solo dentro del ecosistema, y de Lazo Abierto, donde usuarios de diferentes marcas de billetera y ecosistemas de pagos pueden opera
¿Quién puede operar una Billetera Móvil?
Cada país cuenta con distintos marcos regulatorios que supervisan quién puede operar una billetera móvil, por lo que es importante verificar la legislación local.
Los entes reguladores otorgan permisos como emisor de dinero electrónico a las Instituciones Financieras, Facilitadores de Pago, Fintech u otros, con un proceso de registro similar al de una institución que capta ahorros de los clientes.
Esto algunas veces es complicado y toma mucho tiempo, por lo que una manera de agilizar los procesos es hacer una sociedad con un banco de confianza regulado (“Trust Bank”), o Banco Fiduciario.
Este banco es el que abrirá una cuenta concentradora donde los clientes finales depositarán los fondos que se verán reflejados en sus billeteras móviles. La suma de todos los saldos de las billeteras móviles deberá de ser el total de la cuenta concentradora.
¿Cuáles son las transacciones que se realizan en una billetera móvil?
Las transacciones principales son:
- Proceso de auto-registro.
- Envío de fondos de persona a persona.
- Recarga de fondos usando tarjeta.
- Transferencia de billetera a cuenta bancaria.
- Transferencia de cuenta bancaria a billetera.
- Compra de bienes y servicios en comercios afiliados.
- Pago de Facturas (Gas, Agua, Impuestos, Compra de tiempo aire, etc).
- Remesas (Locales e Internacionales).
- Solicitud de prestamos
- Consulta de saldos y transacciones
- Recibo de pagos de nominas y/o ayuda social o gubernamental.
- Etc.
¿Cuáles son los beneficios de las billeteras móviles para las instituciones financieras?
Se cuentan con 3 beneficios principales al implementar una billetera móvil marca blanca:
- Ayudan a la inclusión financiera. Ya que el proceso de onboarding es muy sencillo y cualquier persona mayor de edad puede activar una cuenta de billetera con el uso del celular, y después la institución financiera puede ofrecer una cuenta de debito o un crédito.
- Incremento exponencial de clientes. Ya que la institución financiera puede utilizar el módulo de referidos para crecer orgánicamente de boca en boca a través de los contactos de los conocidos.
- Permiten disminuir el costo de los créditos. Ya que los fondos que usan los usuarios para pagar a los comercios permanece en el mismo ecosistema del administrador de la billetera y siempre se queda en las cuentas, lo que brinda posibilidades de otorgar créditos más competitivos respaldados por los fondos del ecosistema.
¿En cuanto tiempo puedo instalar una Billetera Móvil marca blanca?
Una vez obtenido el permiso FactorLatam puede ayudar a su institución a implementar la billetera en un periodo de 12 a 16 semanas al utilizar los flujos de trabajo que se tienen pre-configurados, lo cual es lo más recomendable para una nueva implementación.
Posteriormente se pueden configurar los módulos y las transacciones en implementaciones ágiles.